Endoscopia veterinaria

Endoscopia veterinaria

Servicio de endoscopia y cirugía de mínima invasión Madrid

Ponemos a disposición de nuestros clientes y de las clínicas que habitualmente nos remiten casos, nuestro Servicio de Endoscopia 24 horas y Cirugía de mínima invasión.

La endoscopia permite la visualización e inspección detallada del órgano explorado, así como la identificación de lesiones de carácter inflamatorio, neoplásico u obstructivo (cuerpos extraños, estenosis, etc.).

Las ventajas de la endoscopia y mínima invasión son:

  • Mejor visualización de las estructuras anatómicas.
  • Recuperación de los animales en menor tiempo y la disminución de las complicaciones postoperatorias.
  • Facilita la recogida de muestras para su estudio laboratorial (histopatología, cultivo microbiológico, etc.)

Por todo ello, ofrece alto potencial diagnóstico , terapéutico y quirúrgico para todos los perros, gatos y animales exóticos (NAC) que habitualmente acuden a nuestro hospital, de forma que mejora el manejo de determinadas patologías infradiagnosticadas o imposibles de diagnosticar mediante otras pruebas diagnósticas convencionales.

Técnicas endoscópicas:

Se realizan previo estudio preoperatorio completo que incluye: analítica completa, pruebas de coagulación y electrocardiograma, ya que todas ellas requieren anestesia general.

  • Otoscopia:
    • Técnica endoscópica mediante la cual se explora el conducto auditivo externo, la membrana timpánica y el oído medio.
    • Permite valorar Neoplasias y realizar biopsias del conducto auditivo externo,
    • Extracción de cuerpos extraños, valorar Otitis media y limpieza de bulla timpánica en trepanación de la misma, Lavado de oído medio y Miringotomía, o para elección de la técnica quirúrgica para el tratamiento de otitis (Ablación o Zepp).
  • Broncoscopia:
    • Técnica endoscópica para la exploración de la tráquea y bronquios.
    • Esta técnica permite realizar extracción de cuerpos extraños, Lavado broncoalveolar para citología, y valorar casos de Colapso de vías respiratorias altas o bajas, así como de Neoplasia respiratoria para toma de muestras para biopsia.
  • Laringoscopia:
    • Técnica endoscópica mediante la cual se explora la laringe para valorar tanto movimientos fisiológicos de la misma,como su anatomía.
    • Permite la extracción de cuerpos extraños, valorar neoplasias y realizar biopsias; y valorar así mismo los casos de parálisis o estenosis laríngea, paladar blando elongado y síndrome respiratorio obstructivo en perros braquicéfalos (síndrome braquicefalico).
  • Rinoscopia:
    • Técnica endoscópica mediante la cual exploramos la cavidad nasal.
    • Indicada para la extracción de cuerpos extraños, valoración de neoplasias con toma de biopsias y de casos de rinitis alérgica o micosis.
  • Gastroscopia:
    • Técnica endoscópica para la exploración del estómago y del duodeno.
    • Esta indicada para la extracción de cuerpos extraños; valoración de casos de neoplasias, vomitos y gastritis crónicas, enfermedad inflamatoria intestinal, alteraciones de la motilidad o realización de pólipectomías, colocación de sondas o gastropexia endoscópica.
  • Esofagoscopia:
    • Técnica endoscópica para la exploración del esófago.
    • Indicada para la extracción de cuerpos extraños y valoración de casos de estenosis esofágica, esofagitis, megaesofago, neoplasias y hernias de hiato; y realización de pólipectomías y dilatación endoscópica de estenosis.
  • Colonoscopia:
    • Técnica endoscópica para la exploración del recto y colon.
    • Permite valorar casos de diarrea crónica, neoplasias, enfermedad inflamatorio intestinal, estenosis, intususcepcion ileo y cecocolica y parasitosis; así como realizar polipectomias y dilatación endoscópica de las estenosis.
  • Cistoscopia:
    • Técnica endoscópica para la que permite explorar la uretra y vejiga de la orina.
    • Esta técnica esta indicada para valorar casos de traumatismo, cistitis crónica, neoplasias, hematuria, ureter ectopico y estenosis uretrales y realizar extracción de urolitos y toma de muestras.
  • Vaginoscopia:
    • Técnica endoscópica para la que permite explorar la zona vaginal.
    • Indicada para valorar casos de estenosis vaginal y neoplasias; y realización de inseminacion artificial y toma de biopsias.
  • Toracoscopia:
    • La toracoscopia es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva por medio de la cual se accede a la cavidad torácica con la finalidad de hacer procedimientos diagnósticos, quirúrgicos o terapéuticos.
    • Indicada para tratamiento de enfermedades pulmonares, pleurales, o cardíacas , así como toma de biopsias de pleura, pulmón , ganglios linfáticos o corazón.
  • Laparoscopia:
    • Técnica Endoscopia para la exploracion de la cavidad abdominal. Es un método mínimamente invasivo mediante el cual se observa los diferentes órganos abdominales con el fin de localizar y describir patologías o aplicar diversas técnicas quirúrgicas.
    • Permite la valoración de casos de neoplasias abdominales, traumatismos, pancreatitis, insuficiencia renal, pancreatica o hepatica; realización de Cirugía laparoscópica y toma de muestras.

Como siempre, nuestro gran equipo de profesionales del Centro veterinario les proporciona los métodos de diagnóstico y terapéuticos más avanzados en medicina o cirugía al servicio de sus mascotas, para ofrecer la mejor calidad de atención veterinaria tanto a los propietarios de mascotas como a los veterinarios remitentes, cumpliendo así con la Certificación de Calidad concedida por el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid a nuestro Centro veterinario.

**Tecnología avanzada en el servicio de diagnóstico por imagen para sus mascotas**